Sáb. Ene 18th, 2025

LA HORA DE TODOS / Víctor Contreras

En política, las facturas se cobran o se pagan, aseguran los políticos ortodoxos tradicionales y de no pagarse se ingresa a la dinámica del conflicto, la venganza y la traición.

En política no entras, te meten; no te sales, te sacan.

Se gobierna con estas acciones, según el politólogo Norberto Bobbio.

Y es entonces que los secretos y traiciones, las venganzas y los exilios o la cárcel, la guerra sucia mediática o la invención de delitos y la persecución política a los enemigos, se convierten a instrumentos de gobierno.

Es el caso de la toma del edificio de la Secretaria de Educación en el Estado por parte del Sindicato de Maestros. ¿Son compromisos incumplidos? ¿Son peticiones tácitas?

Al Sindicato le corresponden, “por conquistas sindicales tácitas”, posiciones de mandos intermedios en la estructura de la SET, y que la Secretaria Aimé Castillo no les ha cumplido. ¿O la Sección XXX, se adelanta y está pide cargos de elección popular para el 2024?

Habría que reconocer que Arnulfo Rodríguez es un viejo líder zorro. Ya les ganó una. Es cuestión de esperar. Es el único grupo sindical que agrupa a más de 60 mil miembros.

El sindicato está cobrando la factura por su apoyo en las elecciones pasadas y su espera de un año para el cumplir compromisos.

Falta por citar a los grupos de poder fáctico en todo el estado.

La Columna Cívica Pedro J, Méndez que controla cinco municipios del centro del Estado y aunque promovieron a Adán Augusto, el tercero de las “corcholacras”, y fueron a verlo hasta Monterrey, guiados por el senador de Morena, José Ramón Gómez Leal, para ofrecerle su apoyo y hacerle el vacío a doña Claudia, esperan negociar sus 25 mil votos que siempre aportan a cambio de protección para delinquir.

Los municipios de la zona cañera y del altiplano, controlados por el Truco Verástegui, pese a que tratan con discursos virulentos al gobernador Américo, no dejan de tener un control electoral entre esa población.

Y es aquí donde se plantea el cobro o el pago de facturas.

ALCALDES, LOS QUE DAN LA CARA

Al calentarse el proceso rumbo a la elección del 2024, queda claro que el interés primordial del presidente López Obrador es ganar la mayoría de las Cámaras de los Diputados y Senadores por lo que implementará la estrategia de trabajar en unidad con los 24 gobernadores de Morena para seleccionar a los aspirantes y candidatos que sean garantía de triunfo.

Por primera vez, los políticos ortodoxos aceptarán que la regla de que “el presidente pone senadores y diputados federales y los gobernadores, pone alcaldes y diputados locales”, ya no es válida.

Y es el caso de Tamaulipas, el Congreso local “es un desgarriate”. No hay control político ni concertación del PRI y el PAN, y el gobernador Américo Villarreal requiere de ganar los 17 Distritos Electorales para tener liderazgo y mayoría en la máxima tribuna de Tribuna, para efectos de que le aprueben las iniciativas, la ley de presupuesto y las cuentas públicas.

Y es donde se resume el planteamiento principal: en la elección del 2024, por citar el caso de Tamaulipas, los electores aprobarán, decidirán por los candidatos de Morena en base al trabajo político, la obra y los servicios públicos que hay realizado el alcalde en bien de la comunidad que gobierna.

Los alcaldes darán la cara, apoyarán con trabajo, programas, inversiones, pavimentación, alumbrado público, con cercanía con la gente, y escogerán a los candidatos ganadores, pero no solo eso, también financiarán las campañas. Serán “los paganos”. ¿Pues, de donde creen que sale el dinero para la promoción del voto?

Los presidentes municipales donde gobierna Morena, influirán en la votación para alcaldes, en los Distritos electorales locales y federales y en la parte, que corresponde a senadores.

En ese sentido, el gobernador Américo, tendrá que dar mano y participación en la decisión para la selección de candidatos, porque en términos políticos, será el responsable del triunfo o derrota de la elección.

En las elecciones pasadas, hubo alcaldes, como el de Matamoros, Mario López, que influyeron, sobre manera, con más de cien mil votos en el triunfo del gobernador Américo Villarreal Anaya. Y en las tres pasadas elecciones, seguidas, el alcalde ha obtenido votaciones récord e históricas, en las que, pese a que el PAN tenía todo el apoyo cabecista.

En la municipal del 2018, Mario López obtuvo 80,843 votos contra 68,817 del PAN. Es decir, dejó abajo a los panistas con 12 mil votos y al PRI le tundió con 19 mil de distancia, siendo Matamoros, un municipio priista.

En la reelección para el 2021, Mario López les ganó al PRI y al PAN de calle. Mientras que el alcalde sacó 108, mil votos, bajo a 50 mil. Y el PRI, tal parece que va a la desaparición, al menos en Matamoros, solo obtuvo 15,262 votos. Triste su calavera, porque en la elección para gobernador les fue peor.

En la contienda para gobernador en el 2022, la acción del alcalde en el municipio de Matamoros y sus cuatros Distritos electores fue determinante.

Y ahí están los números:

Morena sacó 111,737 votos contra 53,435 del Pan y el PRI, ni se diga, solo alcanzó sacar la penosa cantidad de 8,232, es decir, bajo del 2018 al 2021, más de 50 mil electores.

NADER Y MARIO

Matamoros y Tampico se transformaron en los últimos cinco años. Es innegable que, bajo la dirección y administración de Mario López y Chucho Nader, estos municipios lograron avances significativos en obra y servicios públicos.

Uno, se nota en la pavimentación y drenaje y en l avance del atraso en que lo tuvieron administraciones prianistas anteriores. Dos, los ediles son reconocidos por la ciudadanía y han recibido la aprobación del electorado. Los dos se reeligieron y ambos tiene un ambiente político favorable en sus respectivos partidos.

El caso de Mario López es significativo, porque con los 111 mil votos que obtuvo en la elección para gobernador el doctor Américo Villarreal Anaya, lo ubica como merecedor de competir para la candidatura por mayoría al Senado de la república, como el panismo, le debe la senaduría a Chucho Nader, luego de ser el mejor alcalde panista y de todo el país.

Y concluyo, es aquí donde las facturas se cobran o se pagan y el gobernador le debe la Senaduría o una diputación federal al alcalde de Matamoros, Mario López. Y si AVA, quiere entregar buenas cuentas a la Cuatrote, la Borrega es la opción.