El presidente Vladimir Putin confirmó el viernes que Rusia ya había empezado a transferir armas nucleares a Bielorrusia, tal como lo había anunciado en marzo, y dijo que Moscú podría «teóricamente» usar armas nucleares si hubiera una amenaza a su integridad territorial o existencia, pero que no es necesario.
«Las primeras ojivas nucleares fueron transferidas a territorio bielorruso. Son solo las primeras, pero antes del fin del verano completaremos el proceso», dijo Putin durante un foro económico en San Petersburgo (noroeste), transmitido en vivo por la televisión rusa. «Se han fabricado armas nucleares para garantizar nuestra seguridad en el sentido más amplio de la palabra y la existencia del Estado ruso, pero nosotros… no tenemos tal necesidad (de usarlas)».
El presidente ruso recordó que el «despliegue de armas nucleares tácticas» en Bielorrusia fue el resultado de un acuerdo anunciado en marzo con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, quien prestó el territorio de su país a Rusia para atacar a Ucrania. Putin anunció el 25 de marzo que Moscú desplegaría armas nucleares «tácticas» en el territorio de Bielorrusia, un país ubicado a las puertas de la Unión Europea, alimentando el temor a una escalada del conflicto en Ucrania.
Las llamadas armas nucleares» tácticas «pueden causar un daño inmenso, pero su radio de destrucción es más limitado que el de las armas nucleares «estratégicas».
Por su parte, el l secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que «no hay indicios de que Rusia se esté preparando para usar armas nucleares y Estados Unidos no ve ninguna razón para ajustar su propia postura nuclear». Sus comentarios se produjeron después de que el presidente ruso Vladimir Putin dijera el viernes que Rusia podría «teóricamente» usar armas nucleares si hubiera una amenaza a su integridad territorial o existencia, pero que no era necesario.