Sáb. Ene 18th, 2025

La karateca poblana Yuriko Cortés Aparicio viajará este 4 de julio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en busca de la presea dorada en la categoría de Combate.

Desde los 4 años, Yuriko Cortés Aparicio es una karateca que se ha preparado para convertirse en una atleta de alto rendimiento y bien dicen por ahí que “no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla”, pues ha llegado el momento de que la poblana represente a México en los estándares más altos de su disciplina en esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Fue a partir de este año que los eventos deportivos más importantes para la carrera de la karateca comenzaron con la Copa Norteamericana, la Serie Mundial A y el Campeonato Panamericano; eventos que servirían de preámbulo para buscar la gloria centroamericana, retomando el sueño de disputar un ciclo olímpico tras graduarse de la licenciatura en Estomatología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Si bien Yuriko es una deportista con experiencia internacional desde pequeña al ser instruida por su padre, quien actualmente es el presidente de la Asociación Poblana de Karate, sus ganas de sobresalir por el talento mostrado en el tatami la colocaron como Seleccionada Nacional para este ciclo tan importante, por lo que ha tenido que encarar competencias con las que puede medirse ante los mejores de la disciplina.

Tras ser la primera poblana en conseguir su pase a los Juegos Centroamericanos, para Cortés esa responsabilidad se ha convertido en ansiedad por llegar a la sede y disputar con garra una presea dorada, recordando a cada paso el trabajo que realizó para estar donde ha soñado.

Un sueño que pospuso hasta concluir su carrera universitaria

Cortés Aparicio creció cerca del tatami y desde los cuatro años supo que seguir los pasos de su papá era el camino que quería recorrer, luego de estar compitiendo y subiendo su nivel fue entre los 15 y 16 años que Yuriko decidió esforzarse el doble para convertirse en una atleta de alto rendimiento.

Durante la universidad tuvo que poner una pausa para terminar de la mejor forma su carrera en la BUAP y no participó el proceso olímpico para Tokio 2020 por lo que al ya ser egresada se propuso dedicar todo su esfuerzo por cumplir un sueño que desde pequeña tuvo presente y alcanzó la primera meta al convertirse en la primera poblana en alcanzar el pase a los JCC a inicios de año.

Posteriormente la también estomatóloga disputó tres competencias importantes como parte de su preparación rumbo a San Salvador 2023; primero viajó a Estados Unidos para encarar la Copa Norteamericana en la que enfrentó al anfitrión y a Canadá, perdiendo contra este último en la final posicionándose en el podium con la plata.

La segunda parada fue en la Serie Mundial de Karate en Richmond, donde su destacada participación colocándose en el octavo lugar del circuito le brindó la oportunidad de que la Federación Mexicana de Karate (Femeka) la convocara para conformar el representativo nacional que compitió en el Campeonato Panamericano.

En esa escala, la cual Yuriko declaró para este medio que fue una de las mejores experiencias que ha vivido, la poblana compitió hasta los cuartos de final en un nivel que no había experimentado pero del cual aprendió muchísimas cosas y logró ver el crecimiento que el país ha tenido en esta disciplina: “me llena de orgullo ver que México compite con mucho talento y se posiciona ante los mejores, hay mucho que mejorar pero vamos muy bien».

EL SUEÑO DE LOS CENTROAMERICANOS
Ahora está a la vuelta de la esquina su participación en los juegos más importantes de Centroamérica, en donde la comunidad poblana desea que Cortés se suba al podium con su poderío en la categoría de kumite -55 kg y con ello concretar otro paso con excelencia durante su ciclo olímpico.

Al respecto, la joven deportista declaró para El Sol de Puebla que siente un compromiso con las personas que han creído en ella y con ella misma, pues quiere seguir dando el ejemplo de que una mujer dedicada puede posicionarse en un deporte que poco a poco ha dejado de ser sólo practicado por hombres en el plano del alto rendimiento.

Yuriko y los demás seleccionados nacionales de la disciplina del karate viajarán desde su concentración el próximo 4 de julio rumbo al Salvador para encarar el ciclo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde participarán del 6 al 8 del mismo mes en dos días de ardua competencia.

EL APUNTE

Esta será la primera vez que Yuriko Cortés participe en unos JCC. Cortés Aparicio tiene su boleto al Campeonato Mundial que se disputará en Budapest, Hungría el próximo mes de octubre

Katia Fernández | El Sol de Puebla.